Cómo limpiarías suelos y ventanas.

Limpiar suelos y ventanas no tiene por qué ser una tarea difícil. Pero es cierto que conocer cuál es la mejor forma de hacerlo puede mejorar mucho el resultado. De mismo modo, hay veces que utilizar unos productos u otros también va a determinar que, tanto los suelos como las ventanas, queden más o menos limpios y presentables.

Así que, hoy nos proponemos en este post desvelaros algunos trucos para la limpieza de suelos y ventanas que, a buen seguro, os van a ser muy útiles.

Tipos de suelo y métodos de limpieza.

Cada tipo de suelo requiere unos cuidados específicos y unos productos determinados a la hora de llevar a cabo su limpieza. Si no tenemos esto en cuenta, es posible que acabemos dañando el material con el que está hecho. Por otro lado, no es lo mismo limpiar el suelo de una terraza exterior que de un salón interior: la diferencia no está sólo en los tipos de suelo, sino también en la procedencia de la suciedad que se acumula y la necesidad mayor o menor de mantenimiento.

En cualquiera de los casos, el primer paso para limpiar adecuadamente un suelo es barrerlo o aspirarlo. De esta manera, eliminamos el polvo, la suciedad y los restos que se hayan ido acumulando en la superficie. A partir de ahí, veamos cómo se hace la limpieza, en función de cada tipo de suelo:

  • Suelos de mármol: se trata de un material poroso que absorbe todo. Por eso, conviene limpiarlo con agua caliente y productos específicos para este material. Es preferible usar solo agua, que productos no adecuados para mármol.
  • Suelos de terrazo o de gres: este tipo de material, sin embargo, es resistente y agradecido. Resiste bien el agua y la humedad y cualquier producto para suelos.
  • Suelos de madera: son difíciles de mantener en buenas condiciones. En lugar de fregona, es mejor pasar una mopa húmeda con un producto específico. También se puede poner un poco de vinagre disuelto en el agua para que queden brillantes.

Añadimos, a continuación, algunos consejos generales:

  1. La fregona debe estar siempre bien limpia, antes de pasarla por el suelo.
  2. En suelos de mármol y parqué hay que escurrirla mucho porque no toleran bien el exceso de agua.
  3. El exceso de jabón o producto de limpieza influye negativamente en cualquier suelo porque suele dejar manchas y rastros.

¿Cuál es la mejor manera de limpiar las ventanas?

Hay personas que odian profundamente esta tarea, mientras que, a otras, les relaja.

Tanto en ventanas de interior como de exterior, lo primero es eliminar manchas difíciles, adhesivos, etc. con una rasqueta específica para cristales y dejar la superficie lisa para proceder a la limpieza.

Se pueden usar paños específicos o papel de periódico para no dejar pelusa en los cristales. Por otro lado, hay que usar un limpiacristales o crear una mezcla casera a base de agua, alcohol, amoniaco y unas gotas de detergente lavavajillas.

Con el producto hay que rociar todo el cristal y dejarlo actuar un rato. Luego, se aclara de arriba abajo. Para secarlo puedes usar el típico secador de goma que usan los cristaleros, los paños sin pelusa o el papel de periódico. Cualquiera de estos elementos ha de mantenerse lo más seco posible para obtener un buen resultado. Respecto al resto de elementos de las ventanas, veamos la mejor manera de proceder:

  • Marcos: quitar el polvo con un paño o pasando la aspiradora y limpiarlos con agua y alcohol, si son de aluminio; agua y jabón si son de PVC; un producto específico sin son de madera.
  • Persianas: usar agua y un poco de jabón. Conviene desenrollarla al máximo al principio e ir subiendo por tramos conforme estén limpios. Si la parte exterior entraña dificultades o puede producir caídas de altura, es mejor llamar a un profesional para realizar este servicio.
  • Carriles: quita las hojas y las mosquiteras para dejarlos libres. Espolvorea con bicarbonato, vierte un poco de vinagre y déjalo macerar unos minutos. Luego limpia el raíl con la ayuda de bastoncillos de algodón y un cepillo de dientes para llegar bien a los cantos. Aclara con mucha agua y seca con un paño.

Esperamos que estos consejos te resulten útiles, a la hora de limpiar suelos y ventanas.

Deja una respuesta


A %d blogueros les gusta esto: