Cómo limpiar tu cocina y dejarla reluciente
Seguramente disfrutas del tiempo que pasas preparando deliciosos platos en tu cocina, sin embargo, limpiarla puede ser una actividad realmente molesta. No es necesario que te tomes demasiado tiempo y esfuerzo si conoces la mejor manera de hacerlo. Usando los productos y procedimientos adecuados, dejar tu cocina reluciente es algo que puedes conseguir en apenas minutos. A continuación, te ofreceremos una pequeña guía básica para que aprendas cómo lograrlo. Además, conocerás algunos trucos que puedes realizar con ingredientes muy sencillos de conseguir para mejorar los resultados obtenidos y aprenderás a desinfectar el suelo sin necesidad de utilizar lejía, producto que, como ya sabrás, puede causar efectos muy negativos sobre tu salud.
Paso 1: Obtén los productos adecuados
Antes que nada, te aconsejamos que mantengas tu cocina despejada, así evitarás que se acumulen residuos en zonas de difícil acceso y será mucho más fácil retirar la suciedad. Limpiar te resultará mucho más sencillo si elijes correctamente los productos que debes utilizar. Te bastará con una pequeña lista de elementos muy sencillos de conseguir y que siempre sueles tener a mano:
Vinagre (o limón) Bicarbonato de sodio Detergente o jabón para platos Cápsulas de lavadora Quitamanchas
Paso 2: Limpia hornos y fogones
Para dejar reluciente tu horno puedes hacer una mezcla de bicarbonato y agua y aplicarla sobre sus paredes la noche anterior. Al despertar rocía un poco de vinagre (te recomendamos usar un spray) y retina el producto. La suciedad saldrá prácticamente sola, sin que tengas que agotarte cepillando el área. El truco también funciona con fogones, pilas de agua y cualquier otro elemento metálico.
Paso 3: Cerámicas, mesetas, armarios y frigorífico
Bastará con usar tu spray de vinagre (también funciona con zumo de limón) para rociar las superficies de tus armarios, mesetas, e incluso del frigorífico. Luego puedes usar una mezcla simple de agua y jabón para dar el toque final a las bandejas. Retira con una toalla de cocina y listo.
Paso 4: El fregadero
Vierte una cantidad generosa de vinagre en el fregadero y agrégale bicarbonato. Repártelo cuidadosamente la mezcla por toda la superficie y deja que actúe por unos minutos. Retira con abundante agua (si el agua está caliente, aún mejor).
Paso 5: El suelo
Para que el suelo de tu cocina se vea reluciente solo tienes que agregar a tu habitual mezcla de agua y jabón un poco de vinagre, esto ayuda a remover los fragmentos de grasa que se adhieren a la superficie. Si limpias con agua caliente, obtendrás mejores resultados.
Limpieza intensiva del suelo de la cocina
Con el tiempo, el suelo de tu cocina va acumulando suciedad que no logras eliminar completamente durante tus rutinas regulares de limpieza, sobre todo en esquinas y otras áreas de difícil acceso. La mejor manera de hacer que este problema quede completamente resuelto y que el piso de tu cocina parezca salido de una publicidad, es realizar una mezcla de oxígeno activo y alcohol de limpieza en un cubo de agua. El primero, actuará como desinfectante natural y evitará que sufras los efectos adversos de la lejía. El segundo, mejora considerablemente los resultados del anterior y confiere brillo a las superficies. Bastará con una limpieza intensiva al mes para que el suelo de tu cocina se mantenga reluciente.
Algunos trucos que pueden ayudarte a realizar una limpieza a fondo de tu cocina con productos que de seguro tienes en casa Usa cebolla para limpiar las parrillas Unta aceite de coco en las superficies de madera pulida para que recuperen su brillo Limpia las manchas de tu vajilla con una mezcla de agua y bicarbonato Coloca un recipiente con un poco de café molido dentro del frigorífico para eliminar olores no deseados
Agrega jabón líquido y frota con papel de aluminio los platos de vidrio que utilizas para hornear, así eliminarás los restos de grasa acumulada Agrega sal marina al fregar las cacerolas de hierro fundido para que recuperen su brillo Frota los cristales con vinagre para lograr que se vean relucientes Agrega un poco de vinagre y bicarbonato de sodio al jabón con que lavas usualmente tus paños y toallas de cocina para que desaparezcan los malos olores. Desatasca los drenajes con una mezcla de bicarbonato, agua y limón