Los peligros de mezclar productos de limpieza
Muchas veces nos preocupamos en exceso a la hora de comprar un producto de limpieza ¿Resultará tóxico?
Siempre que un producto de limpieza esté a la venta habrá pasado rigurosos test de seguridad. Sin embargo esto no quiere decir que puedas usarlo a tu libre albedrío.
Los productos han sido aprobados, si, pero han pasado las pruebas bajo unas condiciones específicas y sobre todo por sí solos.
Que un producto de limpieza esté a la venta (o incluso que sea natural) no quiere decir que resulte inocuo, por esa razón es importante conocer los peligros de mezclar distintos elementos.
Mezclar productos de limpieza con agua, algo que siempre está permitido:
Todos los productos de limpieza pueden rebajarse con agua y la mayoría deben hacerlo para facilitar su uso.
Jamás conseguirás una reacción tóxica mezclando UN SOLO producto de limpieza con agua, en caso de combinar dos o más limpiadores que no se puedan mezclar si aparecerán reacciones tóxicas.
A continuación te mostramos qué productos de limpieza pueden mezclarse, y cuales no debemos combinar una. En caso de intoxicación llama al Instituto Nacional de Toxicología, si resides en España el número es el 915 620 420, disponible las 24h todos los días del año.
Cómo combinar correctamente los productos de limpieza:
Lejía (Hipoclorito de sodio)
La lejía debe disolverse siempre en agua fría y evitar que toque la piel para evitar problemas cutáneos, la utilizaremos con guantes.
Puede mezclarse con:
Agua Jabón neutro (Debe aparecer la palabra “neutro” en la etiqueta) Detergente líquido neutro para la lavadora.
No puede combinarse con:
Amoníaco Vinagres Ácido Cítrico, ya sea comercial o natural. Alcohol Agua Oxigenada o Peróxido de hidrógeno Carbonato Bicarbonato Percarbonato Cualquier tipo de limpiador multiusos Ácidos de ningún tipo Desinfectantes Amoniaco
El amoniaco debe utilizarse siempre diluido en agua y en una estancia bien ventilada ya que desprende vapores tóxicos muy nocivos para el organismo.
Se puede mezclar con:
Agua Alcohol Colonia fresca Jabón neutro Detergente neutro de lavadora sin cloro
Jamás se debe mezclar con:
Lejía Cloro Vinagres Ácido Cítrico Agua oxigenada Ácidos Vinagres de todo tipo y ácido cítrico en limpieza:
Ambos productos pueden comprarse para la limpieza o como productos de cocina, ya que el ácido cítrico proviene mayormente del jugo de limón.
Los productos de limpieza pueden ser diferentes a los de uso alimentario, por ejemplo encontrarás ácido cítrico de limpieza en formato líquido y polvo. Ambos pueden combinarse y deben evitar los mismos elementos.
Con que se puede mezclar el vinagre y el ácido cítrico:
Agua Alcohol Bicarbonato: Aparecerá una reacción efervescente, conviene utilizar un recipiente alto para que la mezcla no se derrame.
Con que no puede combinarse el vinagre y el ácido cítrico
Lejía Amoníaco Agua Oxigenada Desinfectantes y limpiadores a base de oxígeno Agua oxigenada (Peróxido de hidrógeno) y Percarbonato
La eficacia de ambos limpiadores reside en el poder desinfectante del oxígeno. El agua oxigenada se encuentra en formato líquido y el percarbonato en polvo granulado.
Puedes combinar agua oxigenada y percarbonato con:
Agua Ácido cítrico
Detergente neutro para ropa Jabón neutro
Jamás debes mezclar agua oxigenada y percarbonato con:
Lejía Amoníaco Vinagre
Sosa cáustica (o hidróxido de sodio)
Lo más importante que debes conocer sobre la sosa cáustica o hidróxido de sodio es que es un producto altamente corrosivo, jamás debe tocar tu piel por que podría ocasionar quemaduras. También debes tener especial cuidado con las superficies donde lo aplicas, podría deshacerlas literalmente.
Los gases que desprende al contacto con el agua, los metales y otros productos de limpieza o alimenticios producen gases muy tóxicos, siempre debe usarse en lugares muy ventilados para evitar quemaduras internas en las vías respiratorias.
La sosa caústica se puede mezclar con:
Agua: Añadiendo primero el agua y luego la sosa. Al entrar en contacto se calentará enseguida por una reacción isotérmica. Grasas y aceites Vinagre: Neutraliza la acción de la sosa caústica. Se utiliza para prevenir quemaduras en la piel en caso de salpicaduras.
La sosa caústica nunca debe mezclarse con:
Detergentes. Limpiadores. Desinfectantes. Metales (A excepción del acero inoxidable) Agua Fuerte o Salfumant
El agua fuerte o salfumant es uno de los productos de limpieza más tóxicos y uno de los ácidos más potentes que existen. Al contacto con la piel puede ocasionar graves quemaduras y los vapores que desprende son muy peligrosos.
Siempre debe utilizarse en lugares ventilados.
El agua fuerte o Salfumant solo puede mezclarse con:
Agua
El agua es el único producto que podemos combinar con el agua fuerte o salfumant.
Comentarios recientes